viernes, 6 de junio de 2014

Unidad 5: Análisis de reemplazo e Ingeniería de costos
5.1 Fundamentos del análisis de reemplazo
5.2 Vida útil económica
5.3 Realización de un análisis de reemplazo
5.4 Análisis de reemplazo durante un periodo de estudio especifico
5.5 Ingeniería de costos
  5.5.1 Efectos de la inflación
  5.5.2 Estimación de costos y asignación de costos indirectos
  5.5.3 Análisis económico después de impuestos

  5.5.4 Evaluación después de impuestos de VP; VA y TR
El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo esta operando de manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo equipo.



Un plan de reemplazo de activos físicos es de vital importancia en todo proceso económico,





Un activo físico debe ser reemplazado, cuando se presentan las siguientes causas: 



Insuficiencia.
Alto costo de mantenimiento. 
Obsolescencia. 
La vida económica de los bienes 









Se entiende por vida económica el periodo para el cual el costo anual uniforme equivalente es mínimo.



El análisis de reposición juega un papel vital en la ingeniería económica cuando se comparan un activo defensor (en uso) y uno o más retadores.




La ingeniería en la actualidad no se limita a la solución de problemas en sus correspondientes campos del conocimiento, sino que toma en consideración todas las variables que pueden afectar la aplicación de las soluciones y el desarrollo de proyectos.  

La inflación provoca un aumento de los beneficios, puesto que los salarios y los demás costes se modifican en función de las variaciones de precios.


Por ultimo les presentamos nuestro mapa mental sobre la unidad, análisis de reemplazo e ingeniería de costos
gracias por visitarnos ;) y les presumimos que tenemos a la mejor maestra de ingeniería económica ;)